Diferencias entre acento prosodico y ortográfico.
La diferencia entre el acento prosódico y el acento ortográfico consiste en que el acento prosódico no lleva tilde en la silaba acentuada y el acento ortográfico lleva la tilde gráfica en la silaba acentuada.En la palabra reloj el acento prosódico recae sobre la sílaba “loj” aunque no lleve tilde gráfica.
No ocurre lo mismo con los acentos ortográficos, ya que estos llevan tilde sobre la sílaba en la que recae el acento.
Por ejemplo, la sílaba trè de la palabra trébol requiere el uso de la tilde para indicar la mayor intensidad para pronunciar dicha sílaba.
En ambos tipos de acentos, tanto en reloj como en trébol se realza la pronunciación de una determinada sílaba.
La única diferencia, como se ha mencionado, es que los acentos ortográficos siempre requieren de la utilización gráfica de la tilde.
Según las reglas de la gramática y ortografía, las palabras por el acento se dividen en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.
Agudas.- Es aquella palabra en la que la acentuación fonética recae en la última sílaba. El porcentaje de palabras agudas en el léxico castellano es inferior solamente al de las palabras graves, que son la mayoría. Lo normal es que las palabras terminadas en consonante, excepto n o s sean agudas, por lo tanto, llevan acento ortográfico las palabras agudas que terminan en -n, en -s o vocal (salvo que la -s esté precedida por otra consonante en -ns). Ejemplos
1.-Camión
2.-Avión
3.-Acabaré
4.-Sacó
5.-Metió
6.-Organización
7.-Pasión
8.-Comunicación
9.-Educación
10.-Café
No hay comentarios.:
Publicar un comentario